
En Santa Elena se funde la plata, se martillan las piezas, se liman
los bordes, se engastan las piedras y se pulen las joyas de Aleph.
En un mercado donde tantos le apuestan a las fórmulas rápidas y conceptualmente vacías, todavía existen quienes
que se lanzan valientemente a crear por amor al diseño, movidos por un deseo de
ofrecer al mundo algo diferente, que valga la pena. Aunque cada vez son más las
marcas llamativas, atrapando la atención de su audiencia, cada vez son menos
los diseñadores que pueden mostrar la pasión sincera por lo que hacen,
manteniéndose coherentes a sus valores, manteniéndose creativos, profundamente
sensibles y ajenos al sistema de copias que muchos disfrazan como “inspiración
en las tendencias”.


Aleph es la marca de una talentosa joyera y diseñadora de vestuario
de Medellín, llamada Sara Betancur. “En Aleph trato de materializar todo en lo
que creo y lo que me asombra del mundo” dice Sara de su propuesta de joyería
experimental, fabricada principalmente a partir de objetos encontrados en la
naturaleza (piedras, cortezas, maderas, corales, huesos, etc.) o en la urbe
(residuos reciclables o reutilizables) sumados a materiales nobles, como la
plata, que también es reciclada de piezas previas.
El trabajo de Aleph lleva una producción limpia, libre de ácidos y
sustancias corrosivas comunes en la fabricación de joyería. Los acabados de las
piezas se hacen en procesos físicos artesanales y a través del contacto con
sustancias biodegradables.



La primera colección de la marca se inspira en el bosque vecino al
taller de Sara, en Santa Elena. De ahí que la bautizara “Walden”, evocando al
escritor del libro homónimo, Henry David Thoreau, inmerso en la naturaleza. En
el aparente caos silvestre que sedujo a Thoreau y a Sara, hay una sincronía y
un balance que terminan plasmados en las joyas de Aleph con gran sensibilidad.
“Soy uno, pero en mí habitan multitudes” es la esencia de la marca, el juego de la alteridad y el reconocimiento del universo que es uno mismo cuando reconoce a los otros.
Cada pieza es
verdaderamente única, por azar, por los materiales y por la visión de Sara, que
sella en los anillos su mirada reflexiva y su búsqueda apasionada de un sentido
detrás del quehacer del diseñador. Pueden comprar estas hermosas joyas desde el
Instagram de Aleph o en la
tienda FOU Fuera
de lo Común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario